Información general de la asignatura

PROBLEMÁTICAS PUBLICITARIAS CONTEMPORÁNEAS

  • 010743
  • 6
  • ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD

PRESENTACION

Dada la dinámica profesional y disciplinar de la publicidad, se hace reconocible su papel fundamental en la creación de estrategias comunicativas a la altura de las demandas del mundo globalizado y de los mercados en los contextos de propios del siglo XXI, pero, sobre todo, en concordancia con las realidades humanas, sociales y ambientales emergentes. Debido a ello, se puede decir que la publicidad en su rol como profesión y como disciplina juega un papel preponderante en los desarrollos económicos, sociales, políticos y culturales del mundo contemporáneo; razón por la cual, lideres de la industria como Juan Carlos Ortiz (Presidente de DDB Latina y Director Creativo de DDB Américas), considera que más que hablar de agencias de publicidad, hoy por hoy es pertinente decir que el verdadero rol que están cumpliendo es el de compañías de comunicación y de soluciones de negocio, para cual es fundamental el desarrollo de pensamiento reflexivo, estratégico y creativo.
Estos componentes del quehacer publicitario se ven reflejados en la puesta en marcha de nuevos lenguajes y formas de expresión, en la aplicación de tecnologías de punta en los medios de comunicación, en estrategias direccionadas a la resolución de problemas comunicativos concretos de orden institucional y en el desarrollo de soportes mediáticos en las activaciones de marca y en el desarrollo de procesos y productos que aportan a la solución de las problemáticas y necesidades propias de los clientes en los contexto del marketing comercial y social. Así mismo, debido al desarrollo tecnológico y a su vinculación en el contexto social, la profesión publicitaria se enfrenta cada vez con audiencias más informadas, más críticas, más reflexivas y más exigentes. Tal vez por esta situación las empresas, dedicadas al desarrollo de procesos, productos, estrategias y campañas publicitarias, están requiriendo con mayor frecuencia profesionales que con el apoyo en las ciencias sociales y humanas tengan la capacidad aportar en la elaboración de estrategias y productos publicitarios que respondan de forma sistémica, holística, eficiente y directa a estas nuevas exigencias del mundo contemporáneo. De allí la importancia de esta asignatura para proveer al maestrante de espacios y posibilidades reflexivas y analíticas sobre la profesión publicitaria desde diversas disciplinas y enfoques, nutridos por las artes, las ciencias sociales y humanas.
Finalmente, esta asignatura otorga a los estudiantes rigor conceptual y argumentativo a la hora de abordar problemáticas propias de la profesión publicitaria en medio de un mundo cada vez más complejo y a la vez conflictivo. En la medida en que la investigación no sólo se proyecta en el escenario académico sino en la sociedad y en el campo profesional, se espera que la investigación ayude en la consolidación de maestrantes más autónomos en su labor reflexiva, con una mayor masa crítica, con la posibilidad de mirar por sí mismos los problemas propios de su disciplina y en condiciones de solucionar las problemáticas propias de la comunicación publicitaria.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo general:

Orientar y acompañar al maestrante en la conceptualización y perfilamiento de su proyecto de profundización a partir de las problemáticas publicitarias contemporáneas, siguiendo el proceso de planteamiento del proyecto de investigación aplicado, ya sea investigación – creación o investigación – acción. El proceso se da a partir de entregas, revisiones, retroalimentación y presentación pública de los avances requeridos.
Objetivos específicos

• Presentar las principales problemáticas que se encuentran en la base de la comunicación publicitaria contemporánea
• Apoyar el proceso de conceptualización y perfilamiento del proyecto de profundización de los maestrantes
• Generar metodologías de consultas de bases de datos y levantamiento de bibliometrías
• Generar habilidades de escritura y presentación de proyectos de profundización ante públicos y jurados evaluadores

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Desarrollar capacidades para entender la relación entre la publicidad y la cultura con el propósito de tomar decisiones que contribuyan a la planeación y ejecución de campañas de comunicación publicitarias.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.