Información general de la asignatura

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

  • 010700
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACION

“Es un enunciado general y amplio acerca de la finalidad de la enseñanza (…). La intención se redacta (…) [señalando] el contenido general y la intención del módulo (…). Hace referencia al propósito amplio o al proyecto general de enseñanza...” (Kennedy, 2007, pág. 20)
Para lograr generar estrategias que permitan disminuir el impacto de la contaminación sobre el ambiente es necesario entender el origen de los contaminantes y el efecto actual y futuro de estos sobre los ecosistemas y los organismos. El análisis de casos reales en donde se evalúa la metodología aplicada y los resultados obtenidos, pueden ser herramientas de gran ayuda para alcanzar este objetivo.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Enunciado específico [con] relación a lo que se va a enseñar, es decir, señala una de las áreas específicas que el profesor pretende cubrir en un bloque de enseñanza. En ciertos contextos, los objetivos aluden a las metas (…), proveen información más específica acerca de lo que se desea lograr enseñando (…) en el enfoque basado en logros.” (Kennedy, 2007, pág. 20)
Reconocer los principales contaminantes ambientales y el efecto de estos sobre los organismos y los ecosistemas, y aplicar los conceptos básicos de toxicología para resolver de manera creativa y lógica problemas reales de contaminación ambiental.
Brindar a los estudiantes las herramientas adecuadas para evaluar las causas de la contaminación ambiental.
A partir de la evaluación de casos de estudio, reconocer algunos de los problemas de toxicidad ambiental que enfrenta Colombia y sus posibles soluciones.
A través del estudio de casos a nivel nacional y global los estudiantes conocerán algunas técnicas utilizadas en la actualidad para evaluar y mitigar las consecuencias de la contaminación sobre los ecosistemas y los organismos.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.