Información general de la asignatura

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EN PUBLICIDAD

  • 010597
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD

PRESENTACION

El estudio de la publicidad como fenómeno cultural y social es un componente indispensable para el estudiante de posgrado. La capacidad de ver a la publicidad contemporánea más allá de las herramientas de comunicación de mercadeo y del ya tradicional discurso de la expresión creativa, le da la capacidad al investigador en ciernes de problematizarla como un agente protagónico en las prácticas de la vida cotidiana unidas al consumo, la comunicación persuasiva y la representación.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Entender la publicidad en su papel de agente cultural y social desde sus constructos teóricos en contraste con los debates contemporáneos que genera su impacto en los entornos que afecta.

Conocer los elementos de la teoría de la publicidad en relación con el mercadeo y las comunicaciones integradas de mercadeo.

Reconocer a la marca como una actor cultural y social que reviste gran complejidad.

Conocer la historia de la publicidad Moderna, desde la escuela Norteamericana.

Hacer una aproximación a la critica de la publicidad desde el Neomarxismo.

Abordar la problemática de la relación de la publicidad con la construcción del “sí mismo” (self).

Reconocer la relación de la publicidad con el cambio generacional de los “Centennials”.

Distinguir el aporte de la publicidad en los conceptos de “Metamodernidad” y “Capitalismo de Vigilancia” en relación con su muy anunciado apocalipsis y su nueva identidad digital

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Desarrollar capacidades para entender la relación entre la publicidad y la cultura con el propósito de tomar decisiones que contribuyan a la planeación y ejecución de campañas de comunicación publicitarias.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.