Información general de la asignatura

PRODUCCIÓN PECUARIA Y MANEJO

  • 010497
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACION

.Los sistemas de producción animal, comprenden el estudio de especies animales domésticas y no domésticas que son susceptibles de explotación con fines comerciales, científicos o industriales. Estas especies presentan divisiones en cuanto a su explotación y producción, lo cual hace que sea necesario el dividir su estudio por áreas específicas. La presente asignatura se estructura bajo el fundamento teórico de los conceptos básicos de la producción pecuaria, generalidades productivas en el sector y sistemas productivos pecuarios de especies mayores. Además, plantea el desarrollo de habilidades de análisis y evaluación de los sistemas de producción ovinos, caprinos, porcinos, avícolas, de zoocría, acuacultura, así como los sistemas agrosilvopastoriles, a través del abordaje e problemas teóricos.

El enfoque de sistemas de producción, permite hacer un análisis por componentes y la interacción entre estos, facilitando la comprensión y comparación entre especies, territorios, sectores, manejo, entre otros. La asignatura permitirá el desarrollo de competencias en el estudiante, relacionadas con la comprensión y manejo técnico, toma de decisiones y habilidades gerenciales que le permitan administrar y gestionar empresas agropecuarias.
Más allá de la visión técnica y sectorial, el curso pretende incorporar conocimientos que permitan la comprensión sistémica de los entornos territoriales, los desafíos que plantea el paradigma de desarrollo, las dinámicas del mercado, las perspectivas políticas y los retos de sostenibilidad a los que se enfrenta el sector agropecuario colombiano.

Propio de cada una de las cadenas productivas pecuarias, se identifican una serie de características técnicas, productivas, administrativas y de entorno, siendo éstas el objeto de desarrollo de la Asignatura. La estructura de la Asignatura se fundamenta en el desarrollo de los diferentes componentes de una cadena productiva, vista desde el eslabón de la producción primaria, pero abracando los diferentes actores con los que se relaciona, las instituciones formales e informales, lo entornos organizativos, las políticas nacionales e internacionales, entre otros.

La asignatura se enfatizará en las producciones avícola, porcícola, ovina y caprina principalmente, así como una aproximación a la piscicultura, apicultura, la cunicultura y la zoocría. Así mismo, la asignatura hará un acercamiento a la comprensión de los productos, procesos, organizaciones y mercados, su interacción territorial y sectorial, las apuestas y desafíos vistos en prospectiva, entre otros.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

.Identificar, analizar y valorar las características de los diferentes sistemas de producción pecuaria, considerando las posibilidades económicas, sociales y tecnológicas de producción y comercialización, en el marco de producción sostenible.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.