Información general de la asignatura

LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO

  • 010467
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

Para un especialista en Conservación y Gestión del Patrimonio Inmueble es fundamental la compresión de la legislación del patrimonio cultural, pues debe abordar los aspectos e instrumentos jurídicos que intervienen en la gestión y el papel que desempeñan en favor de la conservación.
Los temas jurídicos sobre el patrimonio se deben enfocar desde las diferentes disciplinas implicadas en la gestión del patrimonio cultural; juristas, restauradores, curadores, expertos en museos, arqueólogos, entre otros, deben construir y promover instrumentos que permitan una patrimonialización positiva, de tal manera que se pueda garantizar a la comunidad la aplicación de los mismos en favor de la perdurabilidad de sus bienes.
Se debe contextualizar al estudiante en el sistema normativo para reconocer el papel fundamental que juegan las regulaciones de la cultura y del patrimonio cultural, pero también es importante asumir de manera crítica el papel de la legislación en el ámbito patrimonial, su relación con la memoria y el rol que tiene en la construcción de paz e identidad, tanto en nuestro país como en el escenario latinoamericano.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso se espera que el estudiante esté en capacidad de identificar los instrumentos jurídicos para la salvaguardia de proyectos de conservación y gestión de inmuebles y áreas históricas de acuerdo a la legislación vigente y que de igual manera pueda apoyar de manera concertada proyectos, planes y políticas para la salvaguardia del patrimonio inmueble.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.