Información general de la asignatura

DISEÑO URBANO Y CIUDAD SOSTENIBLE

  • 010461
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

Vivimos en un mundo de ciudades, nuestro planeta es cada vez más urbano. Las ciudades son los nuevos motores de la economía global y al mismo tiempo, pueden ser los principales actores ante los retos del cambio climático y lucha contra la desigualdad y la pobreza. (Alfonso Vegara. En: La inteligencia del territorio: Supercities. Pamplona 2016).

Las ciudades contemporáneas enfrentan los desafíos de alojar el 80% de la población mundial, de proveer su creciente consumo energético y nivel de confort, de subsanar las consecuencias medioambientales del cambio climático y de conectar física y digitalmente a millones de habitantes, que a su vez cada día producen, consumen y comercializan grandes volúmenes de productos, servicios e información. Para esto, las ciudades deben identificar los sectores con gran potencial de reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, como: la producción de energía, la construcción, el transporte y el manejo de residuos.

En esta asignatura se integran las estrategias del diseño urbano con las directrices sostenibles, tales como: el autoabastecimiento energético, la gestión y aprovechamiento de los residuos, el transporte con cero emisiones, la preservación de los espacios culturales y naturales, la construcción de unos principios ecológicos, integradores, educadores y de igualdad, entre otras.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar esta asignatura, el estudiante estará en capacidad de comprender, analizar e integrar los aspectos teóricos y proyectuales de la sostenibilidad en el proyecto urbano. El estudio, manejo y la puesta en práctica de estos aspectos teóricos y proyectuales le permitirán al estudiante diseñar y argumentar soluciones sostenibles a problemas de diseño urbano.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.