Información general de la asignatura

ANÁLISIS URBANO

  • 010460
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

La asignatura dota al estudiante de la Especialización de herramientas analíticas de carácter teórico-práctico útiles para la formulación y comprobación de hipótesis frente a problemáticas urbanas diversas, desde dimensiones y sistemas urbanos específicos, como son: movilidad, sosteniblidad ambiental, morfollogía, usos del suelo, empleo y sistemas urbanos, entre otros. Durante este curso el estudiante desarrolla las siguientes competencias en términos del análisis urbano:
● Capacidad de indagación, investigación y pensamiento autónomo.
● Capacidad de comunicación de avances y resultados de la investigación.
● Capacidad para explorar nuevos modelos trans-multi-interdisciplinarios de análisis urbano y entender el potencial de la participación ciudadana en la identificación y diagnóstico de problemáticas diversas del desarrollo urbano.

La asignatura permite entender cuáles son las miradas con las que se entiende, describe, argumenta y proyecta la ciudad, cuáles son las estrategias analíticas y proyectuales

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar esta asignatura, el estudiante estará en capacidad de estructurar un análisis geoespacial multitemporal, multiescalar y multivariante, haciendo énfasis en el manejo de la herramienta de representación de datos como método de análisis, de interpretación y de valoración del territorio. Se busca de tal forma, a través de técnicas cuantitativas y cualitativas del análisis urbano, representar la complejidad de la ciudad desde su comprensión y sistematización de forma clara y accesible, para la identificación de problemas y definición de estrategias de intervención.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.