Información general de la asignatura
CONSUMIDOR Y MERCADOS
- 010452
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO
PRESENTACION
Para la generación de estrategias efectivas se hace necesario tener
conocimiento del mercado en el cual se desempeña la marca, el producto o la
empresa y el consumidor/usuario al que atiende. De ahí que es sumamente
importante para el especialista en gerencia de mercadeo adquirir habilidades
que le permitan:
- Entender el mercado, sus dinámicas, tendencias y comportamientos para identificar oportunidades y posibles amenazas que permita en la generación de estrategias y planes de acción anticipados, que pueden brindar ventajas competitivas a las empresas. A través de fuentes secundarias internas, externas y primarias.
- Entender el comportamiento del consumidor desde sus roles de comprador y consumidor/usuario, para el conocimiento de patrones conductuales que lleven a identificar insight, que permitan la creación de propuestas de valor, desde las diferentes variables variable internas y externas del consumidor.
El conocimiento de esta materia, permitirá al estudiante responder éstas y muchas otras inquietudes sobre el consumidor como individuo.
¿Cómo identificar las motivaciones del consumidor?
¿Cuáles son las estrategias para sfidelizar al consumidor?
¿Cuál es el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor?
¿Cómo conseguir actitudes positivas del consumidor frente al producto?
¿Cuál es la personalidad de marca?
¿Qué variables se manejan en el punto de venta?
¿Cómo identificar oportunidades de mercado y segmentación a través del análisis del mercado y los datos del cliente?
- Entender el mercado, sus dinámicas, tendencias y comportamientos para identificar oportunidades y posibles amenazas que permita en la generación de estrategias y planes de acción anticipados, que pueden brindar ventajas competitivas a las empresas. A través de fuentes secundarias internas, externas y primarias.
- Entender el comportamiento del consumidor desde sus roles de comprador y consumidor/usuario, para el conocimiento de patrones conductuales que lleven a identificar insight, que permitan la creación de propuestas de valor, desde las diferentes variables variable internas y externas del consumidor.
El conocimiento de esta materia, permitirá al estudiante responder éstas y muchas otras inquietudes sobre el consumidor como individuo.
¿Cómo identificar las motivaciones del consumidor?
¿Cuáles son las estrategias para sfidelizar al consumidor?
¿Cuál es el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor?
¿Cómo conseguir actitudes positivas del consumidor frente al producto?
¿Cuál es la personalidad de marca?
¿Qué variables se manejan en el punto de venta?
¿Cómo identificar oportunidades de mercado y segmentación a través del análisis del mercado y los datos del cliente?
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
GENERAL
Comprender las tendencias, comportamientos e indicadores de los mercados para dimensionarlos adecuadamente y atenderlos conforme a las oportunidades identificadas. en ellos; de igual manera, comprender al consumidor desde sus dos roles: consumidor, comprador y el entendimiento de las variables psicológicas y ambientales del consumidor.
ESPECÍFICOS
1. Identificar las variables psicológicas del consumidor y el impacto en la decisión de compra del consumidor.
2. Entender las variables ambientales del mercado y su relación con la conducta de compra
3. Articular las variables del consumidor con los planes de mercadeo.
4. Revisar la importancia del punto de venta como momento de verdad para el consumidor.
5. Entender las tendencias del mercado como base del plan de mercadeo.
6. Conocer la importancia del análisis del consumidor; más allá de los datos, “humanizando los datos”.
Comprender las tendencias, comportamientos e indicadores de los mercados para dimensionarlos adecuadamente y atenderlos conforme a las oportunidades identificadas. en ellos; de igual manera, comprender al consumidor desde sus dos roles: consumidor, comprador y el entendimiento de las variables psicológicas y ambientales del consumidor.
ESPECÍFICOS
1. Identificar las variables psicológicas del consumidor y el impacto en la decisión de compra del consumidor.
2. Entender las variables ambientales del mercado y su relación con la conducta de compra
3. Articular las variables del consumidor con los planes de mercadeo.
4. Revisar la importancia del punto de venta como momento de verdad para el consumidor.
5. Entender las tendencias del mercado como base del plan de mercadeo.
6. Conocer la importancia del análisis del consumidor; más allá de los datos, “humanizando los datos”.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22