Información general de la asignatura

TRABAJO FINAL: GESTIÓN LOGÍSTICA INTERNACIONAL

  • 010427
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ECONOMÍA, FINANZAS Y COMERCIO

PRESENTACION

El conocimiento, respecto a la Gestión en general y de la gestión internacional, conceptos vigentes y de gran relevancia, permitirán entender el contenido y su aplicabilidad en los aspectos logísticos. Con esa herramienta podrá el estudiante, de una manera práctica, analizar los efectos aplicables a estos temas que pueden afectar positiva o negativamente, la existencia y validez de un proceso logístico, permitiendo tranquilidad a la hora de ponerlos en práctica.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Adquirir un buen nivel de conocimientos que sirvan de parámetro en la toma de decisiones relacionadas con la adquisición de servicios y bienes, así mismo conocer la estructura que da validez a los actos que surgen entre las personas naturales y/o jurídicas de carácter público y privado en cuanto a la distribución comercial y el transporte local o internacional y consolidar el Trabajo de Grado de la Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional, a partir de la propuesta formulada en el curso de Gestión Logística Internacional.

Objetivos específicos

• Comprender las diferentes opciones de transporte y posibilidades de distribución comercial.
• Formular alternativas capaces de desarrollar una buena cadena Logística contemplando todo lo relacionado con los aspectos vistos en la materia.
• Identificar las diferentes herramientas que se tienen en el ámbito de las operaciones logísticas que permitan mantener con éxito los negocios hoy por hoy. (Cognitivo).
• Utilizar la comunicación efectiva, las ayudas de instrucción y herramientas de evaluación de manera adecuada para alcanzar el conocimiento de la materia.
• Fortalecer conceptos básicos de investigación, incluyendo la formulación del problema, la planeación de la metodología, etc.
• Culminar el trabajo de grado propuesto y dentro del término dado.
• Consolidar una presentación de los resultados del trabajo ante el docente del Programa académico, directivas, compañeros de estudio y todos aquellos que puedan estar interesados en el proyecto

RESULTADO DE APRENDIZAJE

1. Usar estrategias logísticas comerciales en las organizaciones para gestionar la cadena de suministros, aplicando tecnologías emergentes y automatización, con el objetivo de garantizar eficiencia, productividad y cumplimiento del objeto social en la operación de mercancías, optimizando los recursos disponibles

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.