Información general de la asignatura

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

  • 010404
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

El aprendizaje organizacional es el proceso mediante el cual las empresas transforman información en conocimiento, con el fin de incrementar su capacidad innovadora y competitiva, convirtiéndose en una importante herramienta para incrementar el capital intelectual de una organización, aumentando sus capacidades para resolver problemas cada vez más complejos, adaptarse a un entorno cambiante y lograr con eficiencia y eficacia la misión organizacional.

El ámbito que circunda a la empresa se establece como consecuencia de la dinámica social imperante a partir de las nuevas realidades organizacionales cada día más complejas; caracterizadas por una competencia dinámica y cambiante, entornos difíciles, consumidores rigurosos, tecnología más desarrollada etc. Este escenario obliga a las organizaciones a una permanente búsqueda para garantizar no solo altos niveles de productividad, sino para robustecer su eficiencia examinando alternativas que garanticen tales propósitos. Con esta finalidad, las empresas deben gestionar el cambio al interior de su estructura buscando aprendizajes eficientes, para responder puntualmente a cada reto que se presente.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Desarrollar una perspectiva integral sobre el fenómeno de aprendizaje y desarrollo organizacional, de tal manera que se pueda entender la capacitación como algo más que una herramienta facilitadora de procesos que permita mejorar los conocimientos y las aptitudes de los colaboradores de la organización.

Objetivos específicos
• Estudiar los fundamentos del aprendizaje organizacional
• Conocer los canales de impacto por medio de los cuales la información se relaciona con la organización.
• Entender el proceso por el cual la organización puede mejorar los procesos de gestión de la información, logrando convertirla en conocimiento.
• Proponer procesos y herramientas claves utilizadas en su papel como especialista en Gerencia del Talento Humano que permitan la optimización de resultados a partir del aprovechamiento del conocimiento surgido de la información que posee.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Aplicar los procedimientos funcionales inherentes a las distintas acciones del área de Talento Humano, para así alcanzar los objetivos estratégicos diseñados por la alta dirección en todo tipo de organizaciones.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-13

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.