Información general de la asignatura

LABORATORIO DOCUMENTAL I

  • 010390
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA

PRESENTACION

¿Por qué miramos lo qué miramos? ¿Cómo se configura la mirada? ¿Cómo miramos lo qué miramos? En este espacio académico intentaremos conversar a partir de las anteriores preguntas y realizaremos una introducción al surgimiento y desarrollo de la creación del cine documental. En este Laboratorio Documental nos aproximaremos a la(s) historia(s) de los procesos creativos del cine de no ficción o como se ha dicho antes, “los discursos audiovisuales sobre la realidad”. Conoceremos los diferentes estilos, géneros y modos del cine documental como formas para comprender el mundo. Lo anterior es una invitación para aprender a observar, contemplar, sentir el paso del tiempo, dialogar, reconocer la otredad y ver en lo cotidiano una posibilidad para la poesía, navegar por los relatos íntimos de la propia subjetividad, desempolvar las historias familiares y analizar la presencia en pantalla del cineasta. Discutiremos sobre la puesta en escena, el uso del archivo, sobre esa relación que se construye a través de la cámara con los personajes y con ello los alcances éticos que implica la participación con la otreda.Finalmente, surcaremos los delgados bordes entre la ficción y la no ficción, así como los diálogos con el perfomance y otras prácticas artísticas.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo General
• Comprender el surgimiento y desarrollo de las estéticas y narrativas del documental, a través del análisis de la mirada, la imagen, las técnicas de investigación y el lenguaje audiovisual, con el propósito de crear narrativas documentales en Colombia.
Objetivos específicos
• Analizar las diferentes estéticas a partir de los usos diversos de la imagen y el sonido, con el propósito de crear nuevas narrativas audiovisuales.
• Identificar las diversas miradas del documental y sus posibles alcances éticos. • Diferenciar los distintos estilos, escuelas, modos, subgéneros así como sus hibridaciones con otras prácticas artísticas.
• Configurar un propio proyecto de creación documental a partir de ejercicios cortos que permitan implementar diversas estrategias para observar, sentir, dialogar, participar y conocer el mundo.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.