Información general de la asignatura

OPINIÓN PÚBLICA Y DEBATE POLÍTICO

  • 010317
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

"El problema principal que se plantea en el desarrollo del curso es precisamente el estado actual del concepto de opinión pública. De la opinión. De lo público. De la transición entre sus orígenes, en la sociedad de masas, hasta su desmembramiento absoluto, en la sociedad de la hiperindividualización mediática.
En el análisis de su estado actual, el proceso de acercamiento al problema de estudio implicará, también, una aproximación metodológica a la opinión pública contemporánea, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos al diseño, ejecución y escritura de un artículo académico. Para realizar un acercamiento a la opinión pública, el curso estará dividido en cuatro ejes principales.
El primero de ellos se presenta como el concepto y como la evolución histórica —desde sus orígenes— de la opinión pública. En el segundo eje, el centro de la asignatura se ubica en las aproximaciones metodológicas —cualitativas y cuantitativas— a través de las cuales se puede abordar y explicar un objeto de estudio dentro de la opinión pública. El tercer eje, se concentra en la formación de la opinión pública y en la relación entre los medios de comunicación y el sistema político. En la última parte de la asignatura, los contenidos previos sobre la opinión pública serán aplicados, por una parte, sobre el estudio crítico de la movilización social contemporánea y, por otra, sobre la reflexión presente y futura del concepto de “opinión pública”."

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

"El objetivo general del curso es la comprensión del concepto y de la evolución histórica de la opinión pública, así como de las metodologías de análisis más adecuadas para su estudio aplicado. Al mismo tiempo, la asignatura pretende que los estudiantes profundicen en la relación entre el sistema político y los medios de comunicación y que identifiquen los nuevos actores relevantes que intervienen en el proceso de formación, control y manipulación de la opinión pública en el siglo XXI.
Objetivos específicos
Introducir el concepto de opinión pública desde diferentes aproximaciones teóricas.
Aproximarse a la evolución histórica de la opinión pública como fenómeno social. Reconocer y aplicar los métodos de investigación relacionados con el estudio de la opinión pública.
Definir y comprender el proceso de formación de la opinión pública así como la relación entre los medios de comunicación y el sistema político.
Estudiar la movilización social contemporánea como un problema de estudio de la opinión pública.
Desarrollar un trabajo de investigación científica acotado sobre un objeto de estudio relacionado con la opinión pública."

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.