Información general de la asignatura
TRABAJO DE GRADO
- 010187
- 6
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
PRESENTACION
"El trabajo de grado tiene el carácter de asignatura, con calificación
cuantitativa, de 1 a 5. La evaluación corresponde a un Comité Evaluador,
conformado por el tutor y un evaluador adicional, designado por el Comité
Curricular de la Maestría. Esta comisión de evaluación podrá hacer
recomendaciones para mejorar el trabajo, y no habrá lugar a sustentación.
Debe tratarse de un trabajo original, consistente en un texto o proyecto de gestión, no necesariamente publicable, que cada estudiante debe realizar de forma autónoma, bajo la supervisión del director, quien una vez culminado debe avalar su entrega, para que se proceda con su evaluación.
Si se opta por la elaboración de un texto, puede tratarse de una investigación empírica o teórica, así como de un artículo de revisión o reporte de caso. Si el alumno opta por hacer un artículo de revisión, donde se analicen, sistematicen e integren los resultados de investigaciones publicadas, sobre un tema específico, con el fin de dar cuenta de los avances y tendencias de desarrollo del tema, se deberá presentar una revisión bibliográfica de por lo menos 30 referencias. El reporte de caso debe presentar los resultados de un estudio sobre una situación particular, con el fin de dar a conocer experiencias metodológicas consideradas en un caso específico, incluyendo la revisión de literatura sistemática sobre casos análogos.
Se sugiere que el trabajo tenga una extensión entre 15.000 y 20.000 palabras en total, incluyendo títulos, referencias bibliográficas y pies de página, y sea presentado en tamaño carta, letra Times New Roman, tamaño 12 en el cuerpo y 10 en las citas extensas y pies de página, con interlineado 1.5 en el cuerpo del documento y sencillo en citas extensas y pies de página. Las citaciones y referencias bibliográficas se presentan de acuerdo a las especificaciones del estilo APA, última edición."
Debe tratarse de un trabajo original, consistente en un texto o proyecto de gestión, no necesariamente publicable, que cada estudiante debe realizar de forma autónoma, bajo la supervisión del director, quien una vez culminado debe avalar su entrega, para que se proceda con su evaluación.
Si se opta por la elaboración de un texto, puede tratarse de una investigación empírica o teórica, así como de un artículo de revisión o reporte de caso. Si el alumno opta por hacer un artículo de revisión, donde se analicen, sistematicen e integren los resultados de investigaciones publicadas, sobre un tema específico, con el fin de dar cuenta de los avances y tendencias de desarrollo del tema, se deberá presentar una revisión bibliográfica de por lo menos 30 referencias. El reporte de caso debe presentar los resultados de un estudio sobre una situación particular, con el fin de dar a conocer experiencias metodológicas consideradas en un caso específico, incluyendo la revisión de literatura sistemática sobre casos análogos.
Se sugiere que el trabajo tenga una extensión entre 15.000 y 20.000 palabras en total, incluyendo títulos, referencias bibliográficas y pies de página, y sea presentado en tamaño carta, letra Times New Roman, tamaño 12 en el cuerpo y 10 en las citas extensas y pies de página, con interlineado 1.5 en el cuerpo del documento y sencillo en citas extensas y pies de página. Las citaciones y referencias bibliográficas se presentan de acuerdo a las especificaciones del estilo APA, última edición."
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Generar un espacio académico mediante el cual los estudiantes ejecutan el
anteproyecto generado en el seminario de investigación, haciendo los ajustes
que correspondan. En este ejercicio se debe demostrar el nivel de análisis y
solución de problemas propios del tema desarrollado, a fin de garantizar la
culminación y entrega del documento final.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22