Información general de la asignatura
CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS
- 009866
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DERECHO
PRESENTACIÓN
El objetivo de la asignatura es concretar el estudio de la teoría general de 
los Derechos Humanos tomando como base la Constitución Política colombiana. 
Esto implica profundizar en la idea inicial del Constituyente de 1991 respecto 
al concepto, categorización y efectividad de los mismos, y los caminos que ha 
tomado a partir de los pronunciamientos de la Corte Constitucional, producto 
de una realidad social y económica propia. Además, se presentarán aspectos 
importantes de los contextos sociales, culturales, y políticos contemporáneos 
en Colombia y los problemas que plantean para los Derechos Humanos. Los 
contextos podrán incluir el conflicto y posconflicto, pobreza, discriminación, 
comunidades étnicas, entre otros.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El objetivo de esta asignatura es ofrecer un contexto teórico y jurídico, 
desde el cual se discutirán aspectos claves de los procesos de conflicto y 
posconflicto. Por ejemplo, se estudiará la Ley de Víctimas, procesos de 
restitución, desmovilización, conceptos de justicia (retributiva vs. 
restaurativa), entrega de armas, restauración de derechos, entre otros. Para 
enriquecer el aprendizaje, la materia hará un contrapunto permanente entre el 
caso colombiano y contextos internacionales de conflicto y posconflicto, tales 
como Guatemala, El Salvador, Sudáfrica, Ruanda, Irlanda del Norte, Israel, 
Chile, Argentina, entre otros.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Conocer el marco global y constitucional de protección de derechos humanos, 
con miras a adquirir herramientas que permitan diseñar e implementar 
estrategias educativas y de acción ciudadana que contribuyan a fortalecer la 
cohesión social y la justicia
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2024-10-22

