Información general de la asignatura

PROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO CONSTRUIDO

  • 009763
  • 8
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

Consideramos que nuestra comunidad académica debe comprometerse con la protección del patrimonio arquitectónico y urbano como una manera de preservar nuestra memoria cultural y propender por nuestra propia identidad, por ello la Seccional del Caribe ha consolidado una vasta experiencia en la conservación patrimonial con numerosos aportes a la investigación y difusión en este campo, respondiendo así a las necesidades de la cuenca del Caribe y del país, en materia de formación de personal competente para la salvaguardia del patrimonio.

El reconocimiento de los valores para la conservación y protección del patrimonio inmueble y el interés por el contexto histórico de la ciudad hacen parte de los principios orientadores del programa de Arquitectura de la Tadeo, Seccional del Caribe, por ello el programa ha establecido tres asignaturas específicas que buscan generar en los estudiantes las competencias necesarias para enfrentar las tareas que la salvaguardia del patrimonio construido conlleva, estas son TEORÍA E HISTORIA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, TÉCNICAS ANTIGUAS DE CONSTRUCCIÓN y PROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO CONSTRUIDO, asignaturas en las que los estudiantes puedan analizar, comprender y responder a la problemática de la preservación de los bienes inmuebles de la ciudad y la región y puedan integrar los saberes del campo de estudio.

En este taller pretendemos que ustedes puedan tomar conciencia de las responsabilidades que conlleva la preservación del patrimonio urbano y arquitectónico y por lo tanto debemos propender porque generen destrezas para diseñar obras de arquitectura y/o urbanismo que respondan al contexto patrimonial a través del conocimiento de la historia de la arquitectura y el uso de teorías, técnicas de construcción, normativas vigentes y metodologías de investigación y diagnóstico para la conservación del patrimonio, todo esto conlleva además a establecer con ustedes un compromiso ético frente a la disciplina y al ejercicio de la profesión de arquitecto.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de desarrollar un proyecto académico de diseño arquitectónico o urbano en un entorno patrimonial a partir de reconocer los valores (históricos, estéticos, técnicos y culturales) de los bienes culturales inmuebles y teniendo en cuenta los documentos para la salvaguardia del patrimonio, los criterios de intervención y la normativa vigente.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Desarrollar propuestas a partir del reconocimiento de teorías, historia y técnicas asociadas al patrimonio arquitectónico y urbano.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-31

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.