Información general de la asignatura
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
- 009687
- 3
- ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
PRESENTACION
En esta asignatura el estudiante reflexiona sobre la comunicación en la
sociedad como agente permanente de cambio y transformación, la cual le permite
acercarse con un mayor número de elementos a fenómenos del cotidiano como: el
consumo, la opinión pública, los problemas interculturales, entre otros, y de
esta forma realizar una lectura de realidad a través de cruces y
articulaciones de todo tipo, las cuales se ponen en juego cuando el ser humano
comunica y vive en comunidad.
El curso recurre a ejemplos de la realidad local y mundial para mostrar problemáticas asociadas al uso de la comunicación en las sociedades; como por ejemplo, la producción y difusión de mensajes con representaciones negativas de comunidades rechazadas y las formas como en la sociedad actual una parte de los individuos resiste a este tipo situaciones y crean sus propios medios de comunicación por fuera de las estructuras tradicionales, lo que ha dado origen a nuevas formas de participación a los ciudadanos del siglo XXI, impulsadas por el acceso masivo a la tecnología y a las redes.
Este curso parte del principio básico de la comunicación como un proceso connatural al ser humano el cual atraviesa cada una de sus instancias y posibilita su desarrollo cognitivo y afectivo y social y llega hasta como con ella que el sujeto construye la cultura y la historia, las cuales tienen implicaciones individuales y colectivas.
El curso recurre a ejemplos de la realidad local y mundial para mostrar problemáticas asociadas al uso de la comunicación en las sociedades; como por ejemplo, la producción y difusión de mensajes con representaciones negativas de comunidades rechazadas y las formas como en la sociedad actual una parte de los individuos resiste a este tipo situaciones y crean sus propios medios de comunicación por fuera de las estructuras tradicionales, lo que ha dado origen a nuevas formas de participación a los ciudadanos del siglo XXI, impulsadas por el acceso masivo a la tecnología y a las redes.
Este curso parte del principio básico de la comunicación como un proceso connatural al ser humano el cual atraviesa cada una de sus instancias y posibilita su desarrollo cognitivo y afectivo y social y llega hasta como con ella que el sujeto construye la cultura y la historia, las cuales tienen implicaciones individuales y colectivas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Establecer una distinción marcada entre la comunicación como un hecho
cotidiano (naturalizado en la práctica social) y la comunicación como un campo
de profesional y de estudio. Esto parece obvio, pero la experiencia nos ha
demostrado que estudiantes a punto de terminar su carrera, no tienen una
definición propia, sustentada y crítica de comunicación (Han pasado por la
academia, pero la academia no ha pasado por ellos).
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Entiende la comunicación como un fenómeno social y practica la argumentación,
aplicando principios éticos y considerando los impactos sociales y
ambientales, para promover la comprensión interdisciplinaria y la toma de
decisiones informada
FECHA DE ACTUALIZACION
2025-02-10