Información general de la asignatura
LABORATORIO I
- 009418
- 5
- ÁREA ACADÉMICA ARTES Y FOTOGRAFÍA
PRESENTACION
¿Cómo afinar los sentidos en un mundo tan racionalizado? ¿Cómo aproximarse
desde el presente a la tradición del arte y sus técnicas milenarias? ¿Cómo
articular una práctica que atraviese las disciplinas artísticas? El
Laboratorio 1 [Taller de Plásticas III] configura un espacio para reconocer la
experiencia sensible, haciendo énfasis en los procesos técnicos propios de las
diferentes disciplinas artísticas y sus alcances creativos. Este curso
configura un espacio para reconocer la experiencia sensible, haciendo énfasis
en los procedimientos propios y los procesos técnicos de las diferentes
disciplinas artísticas y sus procesos de creación. En esta tercera fase se
abordan el cuerpo social y las prácticas de espacio, como campos de acción
vitales para aproximarnos a la noción de lugar. A partir de la identificación
de gramáticas y preguntas comunes entre estas prácticas artísticas, se propone
una aproximación libre a los procedimientos, a las operaciones y a las
técnicas, para relacionarnos con entornos -cercanos y distantes- al igual que
ampliar la experimentación plástica. El taller se estructura en dos módulos
que abordan de manera independiente problemas formales, técnicos específicos y
reflexivos de estas disciplinas, siempre en diálogo cruzado, creando
resonancias inter-mediales y miradas plurales a los problemas de la creación
artística. “(…) Experimentar la luminosidad del arte en su forma, de las cosas
tal como son. Lo que ahora importa es recuperar nuestros sentidos. Debemos
aprender a ver más, oír más, a sentir más. Nuestra misión no consiste en
percibir en una obra de arte la mayor cantidad posible de contenido. Nuestra
misión consiste en reducir el contenido de modo que podamos ver en detalle el
objeto. (…) En lugar de una hermenéutica, necesitamos una erótica del arte.”
Susan Sontag. Contra la interpretación, 1964.