Información general de la asignatura

IMAGEN FOTOGRÁFICA

  • 009411
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA DISEÑO VISUAL E INTERACTIVO

PRESENTACION

Esta asignatura se reconoce como lugar de acercamiento y reflexión a la imagen en un contexto de pensamiento fotográfico, entendido como el conjunto de elementos que configuran la creación y práctica fotográfica, necesarios para la interpretación y posterior análisis de este tipo de imagen. La identificación de los diferentes sentidos en la conformación de un pensamiento fotográfico brinda herramientas para la conceptualización y producción de imágenes fotográficas, su uso y lectura en los diferentes ámbitos de desempeño. Pero también se hace necesaria la configuración de un pensamiento propio que confronte las prácticas actuales de la imagen fotográfica y le permite reconfigurar nuevos lenguajes, a partir de las experiencias de producción en espacios especializados que lo sensibilizan, lo capacitan y lo entrenan hacia la búsqueda de elementos propios de su lenguaje, hacia nociones interpretativas más amplias en el contexto de forma en la producción de imagen.
La capacidad de la fotografía de significar más que de evocar, precisa tener claros elementos no sólo para su producción, como también para su uso, implementación y selección bajo miradas y fines comerciales, sociales, políticos y culturales. En ese espacio se buscará la producción y valoración de imágenes desde un contexto fotográfico, involucrando procesos técnicos, narrativos y formales.
La pregunta fundamental, será: ¿Cómo producir imágenes fotográficas con valor argumental, documental y estético coherente, que se articulen a proyectos y sistemas gráficos y visuales?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Producir y valorar imágenes fotográficas a partir de la comprensión de principios y elementos propios del lenguaje fotográfico y su práctica para que el estudiante incorpore éste saber a la dirección, planeación y ejecución de proyectos y sistemas gráficos o visuales.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

DISEÑO GRÁFICO: Desarrollar imágenes, prototipos y representaciones a través de mediaciones técnicas y tecnológicas, para nutrir los procesos de producción, creación y narración en los diferentes niveles de interactividad / interacción de las disciplinas.

------

ANIMACIÓN: Desarrollar resultados audiovisuales que se concretan en enunciados de carácter simbólico visual, sonoro y expresivo, haciendo uso de herramientas retóricas constituidas por elementos plásticos significantes, que operan como estructuras narrativas que dan forma al diseño para producción, diseño sonoro y de interpretación específicas para obras animadas.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-07-07

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.