Información general de la asignatura
HISTORIA Y TEORÍA DE LA PUBLICIDAD
- 009410
- 3
- ÁREA ACADÉMICA PUBLICIDAD
PRESENTACION
La publicidad, como fenómeno complejo, cultural, económico y social, está inmersa en todos los contextos en dónde el ser humano se relaciona, tal como los espacios, las interacciones, los medios de comunicación, en fin, hace parte del cotidiano social. De esta manera, es importante para los estudiantes de publicidad, conocer la historia, los personajes importantes que llevaron a crear la industria publicitaria y a entender las distintas formas en las cuáles creció y se adaptó según las condiciones de cada época. Así mismo, al enteder las etapas de la publicidad, se podrá establecer una relación con las distintas teorías y conceptos que hoy son parte de la disciplina, con sus distintas actualizaciones y adaptaciones según cada época, y entendiendo que cada contexto, cada avance de la técnica y la tecnología, cada condición social y cada cambio de cada época influyen dentro del ejercicio publicitario.
La sociedad es dinámica, y la publicidad se adapta a esos cambios. La publicidad en si misma, al estudiarse en cada época, puede contar lo que en lo que pasa en la sociedad que la rodea, es así donde el status de la misma cambia, y puede así mismo, verse como un material historeográfico de la sociedad.
Los conocimientos de esta asignatura establecen el vínculo entre los aspectos culturales, sociales y económicos que intervienen en el desarrollo de la actividad publicitaria, identificando los aspectos históricos y teóricos en los que se fundamenta la Publicidad. Define la dimensión creativa y su importancia en el desarrollo del proceso publicitario, interpretando los fenómenos que se llevan a cabo antes, durante y después de la elaboración de una acción de comunicación publicitaria, llevando al estudiante a argumentar a partir de la identificación y de la construcción de conceptos teóricos la definición del campo y del rol del publicista para la propuesta de soluciones a situaciones específicas teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos y culturales.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo general:
El estudiante podrá con esta asignatura descubrir e identificar la historia, los saberes y postulados de la publicidad en relación con su papel dentro de una sociedad.
Objetivos específicos
• Conocer la historia de la publicidad.
• Identificar las responsabilidades que tiene la actividad publicitaria en los ámbitos social, económico, cultural y ético.
• Determinar los roles del publicista dentro los diferentes funciones en las que se desarrolla su labor como estratega, creativo y productor.
• Adquirir y apropiar un lenguaje técnico de acuerdo a cada una de las instancias que intervienen en el desarrollo de la actividad publicitaria
El estudiante podrá con esta asignatura descubrir e identificar la historia, los saberes y postulados de la publicidad en relación con su papel dentro de una sociedad.
Objetivos específicos
• Conocer la historia de la publicidad.
• Identificar las responsabilidades que tiene la actividad publicitaria en los ámbitos social, económico, cultural y ético.
• Determinar los roles del publicista dentro los diferentes funciones en las que se desarrolla su labor como estratega, creativo y productor.
• Adquirir y apropiar un lenguaje técnico de acuerdo a cada una de las instancias que intervienen en el desarrollo de la actividad publicitaria
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22