Información general de la asignatura
EMPRENDIMIENTO EN INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
- 009393
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DISEÑO DE PRODUCTO
PRESENTACION
Bienvenida a la asignatura sobre Emprendimiento en industrias culturales y
creativas; en esta asignatura usted aprender sobre las nociones básicas de las
industrias culturales y creativas, y sobre la manera de gestionar proyectos de
esta índole. Teniendo en cuenta que usted ya está inmersa en las disciplinas
creativas se hace latente la posibilidad de crear proyectos de esta área y así
abrir un mundo de oportunidades de emprendimiento y desarrollo de proyectos en
estas industrias.
Esta asignatura está orientada a la formación de tipo disciplinar en la cual se hace relevante un hábito de interacción e intercomunicación con las otras disciplinas participantes en estas industrias, tales como el diseño, las artes, la arquitectura, la publicidad, la comunicación social, la economía, y la administración, entre otras, en donde se vincula al sector cultural y se propicia la adquisición de herramientas para que usted comprenda su rol en procesos de creación, producción y comercialización de servicios y productos creativos, asociados a organizaciones públicas, privadas, comunitarias o mixtas de origen local y/o regional.
Las oportunidades de innovar se presentan tanto en las empresas tradicionales como en los sectores de mayor dinamismo de la economía como biotecnología, Tics, electromedicina, nanotecnología, Agroindustria entre otros; sin embargo la materia prima de estos avances e innovaciones requiere de profesionales capaces, disruptivos, con una alta orientación al logro, visión de mercado, capaces de trabajar interdisciplinariamente e identificar las propuestas de valor de valor que necesitan los diferentes sectores de la economía.
Esta asignatura está orientada a la formación de tipo disciplinar en la cual se hace relevante un hábito de interacción e intercomunicación con las otras disciplinas participantes en estas industrias, tales como el diseño, las artes, la arquitectura, la publicidad, la comunicación social, la economía, y la administración, entre otras, en donde se vincula al sector cultural y se propicia la adquisición de herramientas para que usted comprenda su rol en procesos de creación, producción y comercialización de servicios y productos creativos, asociados a organizaciones públicas, privadas, comunitarias o mixtas de origen local y/o regional.
Las oportunidades de innovar se presentan tanto en las empresas tradicionales como en los sectores de mayor dinamismo de la economía como biotecnología, Tics, electromedicina, nanotecnología, Agroindustria entre otros; sin embargo la materia prima de estos avances e innovaciones requiere de profesionales capaces, disruptivos, con una alta orientación al logro, visión de mercado, capaces de trabajar interdisciplinariamente e identificar las propuestas de valor de valor que necesitan los diferentes sectores de la economía.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Presentar estrategias y herramientas contemporáneas del mercadeo y la gestión
que contribuyan al emprendimiento en diseño, creación y/o producción
audiovisual y en proyectos que se integren en el marco de las industrias
creativas y culturales en contextos interdisciplinares.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Al terminar la asignatura el estudiante sera capaz de:
Identificar nuevas oportunidades de intervención y negocio en las industrias culturales y creativas.
Establecer un estado del arte de los modelos de negocio contemporáneo del producto cultural y creativo que le permita modelar escenarios de inserción efectiva en el medio cultural y creativo de cada estudiante.
Propiciar escenarios reflexivos que permitan establecer una postura crítica frente a la formulación e implementación creativa de proyectos culturales y creativos.
Analizar herramientas que permitan la sostenibilidad de los proyectos de emprendimiento cultural y creativo.
Identificar nuevas oportunidades de intervención y negocio en las industrias culturales y creativas.
Establecer un estado del arte de los modelos de negocio contemporáneo del producto cultural y creativo que le permita modelar escenarios de inserción efectiva en el medio cultural y creativo de cada estudiante.
Propiciar escenarios reflexivos que permitan establecer una postura crítica frente a la formulación e implementación creativa de proyectos culturales y creativos.
Analizar herramientas que permitan la sostenibilidad de los proyectos de emprendimiento cultural y creativo.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-11