Información general de la asignatura
CULTURA DEL VESTIR
- 009379
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DISEÑO VISUAL E INTERACTIVO
PRESENTACION
Desde sus inicios en las cortes europeas del siglo XIV, la ropa personalizada
origina un proceso que junto a la creación de las primeras revistas de diseño
y patrones en el siglo XIX, da origen al sistema de la moda. En torno a este
proceso de consolidación de la moda como arte y a la vez industria, se ha
desplegado un inmenso caudal de procesos de comunicación y lenguaje, pero
antes que otra cosa un objeto de estudio que no puede ser pensado de forma
disciplinaria, por el contrario debe construirse desde las ciencias sociales,
los estudios culturales y los estudios visuales. Los elementos estéticos y sus
relaciones con la moda han generado un juego de elementos simbólicos,
políticos, económicos y culturales que han devenido en la cultura del vestir,
la forma como las diferentes sociedades se relacionan con la indumentaria y
los trajes. En la asignatura analiza la moda y el diseño desde diversas
perspectivas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Comprender la influencia de la música, el arte, las redes sociales, los medios
de comunicación, las aficiones y las instituciones sociales, en las diversas
prácticas de vestir en el mundo contemporáneo, a través de un ejercicio de
investigación donde se analice una práctica del vestir que parta de los
intereses de los estudiantes y que sea relevante como propuesta estética.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
El estudiante pensará y analizará el vestuario en relación con prácticas y
creencias de un contexto cultural determinado, esto se evidenciará a través de
la elaboración de un ensayo, como síntesis de un proceso investigativo que
permita elaborar ponencias.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-25