Información general de la asignatura
COLOR
- 009377
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DISEÑO VISUAL E INTERACTIVO
PRESENTACION
Por lo anterior, este taller teórico práctico se enfoca en la comprensión del elemento del color físico, perceptivo, sicológico, social y cultural para su articulación en la construcción de propuestas gráficas y narrativas que contemplen su manifestación estética y funcional.
De allí, nos preguntaremos: ¿Cómo las personas interpretan el Color? ¿A través de que metodologías y técnicas, la física, la academia y la tecnología fundamentan el uso y la aplicación del Color? ¿Qué usos comunicativos, sociales, estéticos y culturales podemos articular con el Color?
Algunos de los conceptos esenciales al curso son: Color como cultura, mensaje, sentido y código. Dibujo, Composición, Pigmento, Volumen por Textura/Color. Tono Saturación, Matiz. Armonías y Contrastes. Pigmento Vs Pixel, Pantone, Modelo Tridimensional de Color (HSB) . RGB, CMYK, Color Indexado, Hexadecimal, LAB. Profundidad de BIT, Color Digital/Gestión del Color, Modo de Color, Modelo de Color, Espacio. LUMA GRAMA, CROMA, Perfiles de Entrada, Perfiles de Salida, Revelado Digital, Impresión Digital, Registro, Fotografía, Scanner, Archivo, Gestión de Archivo. Banco de Archivos Históricos/ Visuales/ Gráficos. Herramientas básicas PSD de corte y retoque.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
RESULTADO DE APRENDIZAJE
DISEÑO GRÁFICO: Desarrollar imágenes, prototipos y representaciones a través de mediaciones técnicas y tecnológicas, para nutrir los procesos de producción, creación y narración en los diferentes niveles de interactividad / interacción de las disciplinas.
----------
ANIMACIÓN: Desarrollar resultados audiovisuales que se concretan en enunciados de carácter simbólico visual, sonoro y expresivo, haciendo uso de herramientas retóricas constituidas por elementos plásticos significantes, que operan como estructuras narrativas que dan forma al diseño para producción, diseño sonoro y de interpretación específicas para obras animadas.