Información general de la asignatura

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

  • 009357
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

La signatura aborda los elementos fundamentales de la teoría de la Constitución y del Estado a partir del análisis de los procesos histórico-políticos que dan origen al surgimiento del Estado-nación y, ligado a éste, a la idea moderna de Constitución y al constitucionalismo. El curso vincula el estudio de las ideas y procesos políticos que se desarrollaron en Europa y Norteamérica en los siglos XVI y siguientes, en los que suelen concentrarse los relatos fundacionales del constitucionalismo moderno, con una atenta mirada al constitucionalismo latinoamericano que emerge tras los procesos de independencia y las modificaciones que ha experimentado hasta el presente, los modelos de estado y constitución en los que se encuadra la Constitución de 1991 y los desafíos actuales del constitucionalismo en la región.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Comprender los elementos fundamentales de la teoría de la Constitución y del Estado – conceptos básicos, sentido y funciones - en el marco de los procesos histórico-políticos que enmarcan la génesis y sucesivas transformaciones del constitucionalismo y del estado moderno, así como de los retos constitucionales del presente.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Primer RA Básico: Comprende los enfoques disciplinares de las ciencias sociales para abordar problemas socio-culturales y políticos en un contexto determinado, demostrando habilidades para el análisis crítico y la síntesis de información.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-07

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.