Información general de la asignatura
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL Y DESARROLLO
- 009354
- 4
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
PRESENTACION
"Desde la crisis financiera global del año 2008, el flujo de las ideas
políticas y la seguridad internacional han tenido que reorganizarse. Ello se
debe a la nueva dinámica de las variables del comercio mundial, la producción,
las finanzas, la movilidad de la mano de obra, y el desarrollo. La situación
de la gobernanza global, exige una revisión general de la posición de los
países en desarrollo frente a estas materias de la política internacional, en
particular para Colombia, pues de otra manera no podrá arremeter exitosamente
contra situaciones complejas de la realidad económica internacional.
El problema generado por la retracción económica del crecimiento y las finanzas afecta el clima de desarrollo, con lo cual se deteriora la calidad de vida y las condiciones sociales, sobresaliendo el efecto del empleo informal, el movimiento desesperado de los migrantes en todo el mundo, el desplazamiento de la gente dentro y entre países afectados por la crisis, siendo las mujeres y las minorías los segmentos más vulnerables y afectados.
Reponer el clima de inversión, es una responsabilidad que recae en el mejor comportamiento de la economía internacional. Los razonamientos escuchados en el trasfondo académico de las relaciones internacionales, conducen a hacer creer que es necesario adelantar nuevas propuestas en materia de política económica, en aspectos diversos y complejos como son las relaciones financieras entre países, equilibrar el flujo del comercio internacional, promover el desarrollo tecnológico, y enfrentar aspectos de la globalización como son la pérdida de dinamismo que evidencia las compañías multinacionales al disminuir su presencia en muchos países en crisis. "
El problema generado por la retracción económica del crecimiento y las finanzas afecta el clima de desarrollo, con lo cual se deteriora la calidad de vida y las condiciones sociales, sobresaliendo el efecto del empleo informal, el movimiento desesperado de los migrantes en todo el mundo, el desplazamiento de la gente dentro y entre países afectados por la crisis, siendo las mujeres y las minorías los segmentos más vulnerables y afectados.
Reponer el clima de inversión, es una responsabilidad que recae en el mejor comportamiento de la economía internacional. Los razonamientos escuchados en el trasfondo académico de las relaciones internacionales, conducen a hacer creer que es necesario adelantar nuevas propuestas en materia de política económica, en aspectos diversos y complejos como son las relaciones financieras entre países, equilibrar el flujo del comercio internacional, promover el desarrollo tecnológico, y enfrentar aspectos de la globalización como son la pérdida de dinamismo que evidencia las compañías multinacionales al disminuir su presencia en muchos países en crisis. "
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Efectuar una revisión de la agenda internacional del país a la luz de los
cambios en la situación económica mundial a lo largo de varios ciclos y fases
del desarrollo económico mundial. Prestar atención a las condiciones que
marcan las relaciones con grandes potencias como es el caso de los Estados
Unidos con Colombia y Latinoamérica, en virtud de los emergentes problemas de
la seguridad mundial y el desarrollo económico. Se destaca el movimiento
ilegal de capitales fruto del mercado del narcotráfico, movimiento irregular
de capitales, armas y personas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar fundamentos conceptuales del desarrollo y la gobernanza de la
cooperación internacional de cara a gestionar proyectos con impacto social en
el ámbito local, regional y nacional
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-10-07