Información general de la asignatura

HISTORIOGRAFÍA MODERNA DEL ARTE

  • 009327
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS

PRESENTACION

El estudiante se aproximará a dos contenidos académicos sobre las posibilidades, limitaciones y motivaciones historiográficas de la historiografía moderna del arte. El primero de estos contenidos, correspondiente a las de las principales perspectivas que dieron status de ciencia a la Historia del arte a finales del siglo XIX y comienzos del XX. En consecuencia, se analizarán historiográficamente las perspectivas formalista, iconológica y sociológica de la obra de arte.

Cada uno de estas tres perspectivas se desarrollarán a partir de: primero, una introducción historiográfica general; segundo, una ‘declaración metodológica’ de un autor específico; y tercero, un desarrollo histórico de fenómenos artísticos bajo los principios que subyacen en esta ‘declaración metodológica’. El segundo de estos contenidos, correspondiente a una forma moderna de entender la historicidad de los fenómenos artísticos específicos, es decir, los fenómenos particulares en relación dialógica respecto a contextos políticos, económicos, sociales, culturales y estéticos concretos.

Esta forma de entender la historicidad se estudiará mediante la investigación histórica de un fenómeno específico, en este caso correspondiente a una obra academicista elegida por el estudiante in situ en el Museo Nacional de Colombia, específicamente, en la Sala 15 ‘La República 1886-1910’. En este sentido, el curso plantea un desafío al estudiante ante la imposibilidad de que reduzca su trabajo al análisis meramente teórico y/o hermenéutico de las respectivas perspectivas de la historiografía moderna del arte, en consecuencia, enfrentará la problemática epistemológica y metodológica que implica la investigación histórica de un fenómeno artístico específico, la obra elegida en la sala del Museo Nacional antes mencionada.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Aproximar al estudiante a los alcances y los límites de las perspectivas que contribuyeron a darle status de disciplina autónoma y de ciencia a la Historia del arte, la perspectiva formalista, la perspectiva iconológica y la perspectiva sociológica y realizar una indagación histórica en el que se confrontan Epistemológicamente estas perspectivas en relación a un fenómeno artístico in situ.
Objetivos Específicos
• Aproximar al estudiante a los procedimientos de investigación histórica -de visita a archivos, levantamiento de un corpus documental y creación de fuentes primarias y secundarias para evitar los riesgos epistemológicos que implica reducir la interpretación histórica a fuentes secundarias.
• Reflexionar acerca de las posibles proyecciones de las perspectivas estudiadas en el análisis los fenómenos artísticos contemporáneos.
• Continuar configurando una ‘cartografía de la Historiografía del arte’ para construir gradualmente referentes en términos de teorías, conceptos, autores, obras y contextos historiográficos.
• Aproximar al estudiante tanto al ‘oficio de la consulta en archivo’ como a la construcción de fuentes primarias a partir de la experiencia de levantar documentos primarios.
• Concientizar al estudiante -mediante el ejercicio de la investigación histórica – sobre tanto la diferencia entre hechos, documentos y fuentes como la necesidad de entender que los documentos solo resultan descifrables en relación al contexto respecto a los cual fueron tantos efectos como agentes.
• Construir un contexto político, económico, social y cultural mencionado no como un ‘telón de fondo’ delante del cual supuestamente suceden —por sí mismos— los fenómenos, sino como variable estructural de la interpretación histórica de un fenómeno social.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Identificar los alcances y los límites de las perspectivas que contribuyeron a darle status de disciplina autónoma y de ciencia a la Historia del arte, la perspectiva formalista, la perspectiva iconológica y la perspectiva sociológica y realizar una indagación histórica en el que se confrontan epistemológicamente estas perspectivas en relación a un fenómeno artístico.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.