Información general de la asignatura

ANÁLISIS DE CONFLICTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ

  • 009275
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

El curso tendrá como base las siguientes preguntas orientadoras:
• ¿Qué es un conflicto?
• ¿Cómo se analiza un conflicto?
• ¿Qué es la paz?
• ¿Cómo se construye la paz?
• ¿Cómo se supera un conflicto armado? ¿Qué distintos modelos de resolución de conflicto existen?
• ¿Quién son los principales actores y protagonistas de la construcción de la paz?
• ¿Qué está en juego en un proceso de negociación?
• ¿Cuáles son los principales desafíos y obstáculos de un escenario de posconflicto armado?
• ¿Qué es la reconciliación?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

La participación en las actividades en clase y aprobación del curso permitirán al estudiante adquirir herramientas para identificar, analizar y problematizar algunos de los principales enfoques políticos y teóricos sobre los conflictos armados y la construcción de la paz..

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Analizar fenómenos asociados a la seguridad, el conflicto y la construcción de paz en Colombia que aporten a la gobernabilidad del país, a la solución de problemas políticos y promuevan la participación democrática

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.