Información general de la asignatura

SOCIOLOGÍA POLÍTICA

  • 009269
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

El problema del poder y su naturaleza atraviesan transversalmente todas las dimensiones de la vida social. Desde sus relaciones más cotidianas hasta las temáticas relacionadas con el conflicto y la guerra. Su particular manifestación en la vida social ha sido uno de los puntos de partida más importantes dentro del campo reflexivo de las ciencias sociales. Conceptos como poder, dominación, legitimidad, entre otros, son el esqueleto conceptual bajo el cual, las principales coyunturas mundiales serán analizadas.

El seminario de Sociología Política tiene como objetivo introducir a las y los estudiantes al mundo de las relaciones de poder partiendo del diálogo entre la teoría y la realidad, entre la abstracción y las reales condiciones de existencia. Las elaboraciones teóricas de Weber, Marx y Alexander serán los “anteojos teóricos” que iluminarán el camino.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

El seminario está dividido en dos grandes temáticas: la primera hace referencia a la manifestación de relaciones de poder dentro del marco “micro” de la vida social: a la luz de las teorías, se analizará la dimensión cotidiana del poder en términos de relaciones de pareja, género, sexualidad, entre otros. La segunda gran temática incluye la dimensión “macro” de la vida social: el problema del Estado, la sociedad civil, las instituciones, los partidos políticos, etc., y su naturaleza dentro de la sociedad.

Cada dimensión teórica tendrá como interlocutor la realidad contemporánea nacional y su historia. Dentro de este bloque, también se analizarán las coyunturas mundiales actuales más importantes.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Analizar los fenómenos, actores y contextos del sistema político colombiano, los sistemas de partidos y los sistemas electorales, a través de la comprensión de los fundamentos teóricos del campo de la ciencia política.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.