Información general de la asignatura

TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

  • 009266
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

El estudio de las organizaciones es fundamental para comprender el funcionamiento de las sociedades, si se toma en cuenta que estas no son simplemente agregados de individuos; estos deben interactuar con otros individuos dentro de grupos específicos que cumplen ciertas funciones determinadas en el conjunto social. Así, el Estado, los partidos políticos, las empresas o las universidades (por poner algunos ejemplos) son, en sí mismas, modelos de organización dominantes dentro de las sociedades, y fundamentales para comprender las interacciones sociales. En el campo de la administración pública, el análisis organizacional es fundamental para examinar el comportamiento de las entidades públicas con el fin de diagnosticar problemas y sugerir mejoras. Asimismo, en múltiples niveles se requiere el estudio de organizaciones con diversos fines. En este sentido, el curso. pretende dar una visión general sobre los enfoques más importantes a propósito de la concepción de una organización, cuál es su estructura, sus funciones y dinámicas con los individuos, otras organizaciones y con la comunidad.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Realizar una introducción general que dé cuenta de las teorías más significativas acerca de las organizaciones y el análisis de organizaciones.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Identificar problemas sociales tanto nacionales como territoriales con el fin de proponer soluciones integrando conocimientos teóricos y metodológicos del área de las políticas públicas.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.