Información general de la asignatura

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA

  • 009257
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

El establecimiento de la Ciencia Política como disciplina ha dependido, en buena medida, de la determinación de sus diferencias respecto de otras áreas de las ciencias sociales, como la economía, la sociología o la filosofía. Como resultado de esta separación, los científicos políticos han tomado como categorías propias de su disciplina el Estado, el sistema y el poder políticos. Estas y otras ramas derivadas son los constituyentes principales de la ciencia política.

El objeto general de este curso es estudiar e investigar los fundamentos, elementos y dinámicas de la política, como objeto de estudio de la ciencia política, a fin de que el estudiante tenga una comprensión, así como una visión panorámica de los campos de estudio más significativos de la ciencia política y sus desarrollos más relevantes.

Las preguntas nucleares que buscará resolver el curso son: ¿Qué es la política?, ¿cuál es su objeto?, ¿es una ciencia?, ¿cómo se analiza?, ¿qué componentes o elementos tiene? De otra parte, se indagan, algunos de sus objetos más importantes: ¿qué es el Estado?, ¿cómo se origina?, en qué se fundamenta?, ¿quienes actúan en política?, ¿cómo lo hacen?.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Estudiar e investigar los fundamentos, elementos y dinámicas de la política, a fin de que el estudiante tenga una comprensión, así como una visión panorámica de
los campos de estudio más significativos de la ciencia política y sus desarrollos más relevantes.

Objetivos Específicos:
• Estudiar las aproximaciones conceptuales a la política.
• Conocer las principales dimensiones y elementos de la ciencia política como ciencia y como disciplina.
• Analizar los principales elementos de la política, así como su composición integral.
• Lograr en los estudiantes unos niveles del lenguaje político, a fin de permitir la reflexión y el análisis crítico.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Aplicar herramientas teóricas, metodológicas y analíticas propias de la ciencia política con el fin de investigar y dar cuenta de las problemáticas del contexto local, nacional e internacional.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.