Información general de la asignatura

COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

  • 009254
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS

PRESENTACION

La Cátedra Colombia Contemporánea se propone introducir a los estudiantes de la Universidad a la historia cultural y política de Colombia en los últimos 60 años. El propósito es cuestionar imaginarios comunes y plantear una reflexión crítica sobre algunas de las problemáticas centrales de nuestro país, teniendo en cuenta la mirada de la historia social, las artes y la literatura.

Los tres ejes de discusión propuestos son los siguientes: 1) los conflictos y las violencias; 2) el conflicto a través del arte y la literatura y 4) los diálogos contemporáneos entre historia y memoria.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Los estudiantes estarán en capacidad de analizar críticamente los desafíos y las posibilidades que afrontan la sociedad y el Estado colombiano en la segunda década del siglo XXI en una situación de transición hacia el denominado posconflicto.

Específicos:

1. Reconocer los principales procesos históricos del país a nivel socio-político y cultural de las últimas seis décadas.
2. Identificar condiciones causales detrás de los conflictos políticos, sociales y militares que han tenido lugar en Colombia desde mediados del siglo XX.
3.Integrar conocimientos y percepciones provenientes de las ciencias sociales y las artes en cada uno de los análisis.
4.Comprender la importancia de la reflexión sobre la memoria colectiva en el proceso de transformación del país, en el contexto del posconflicto.
5.Imaginar escenarios futuros para el país teniendo en cuenta los procesos expuestos y analizados en la cátedra.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Reconocer los principales procesos históricos del país a nivel socio-político y cultural de las últimas seis décadas fundamentado en investigaciones académicas.
Identificar condiciones causales detrás de los conflictos políticos, sociales y militares que han tenido lugar en Colombia desde mediados del siglo XX.
Imaginar escenarios futuros para el país teniendo en cuenta los procesos expuestos y analizados en la cátedra

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-02-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.