Información general de la asignatura

PODER Y SOCIEDAD

  • 009251
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

"El curso Sociedad y poder interrelaciona temas críticos de la actualidad desde un enfoque inter/transdisciplinario que posibilita el contacto y reflexión del estudiante con cuestiones fundamentales para comprender el poder en nuestras sociedades. Para Lograrlo planteamos preguntas claves: ¿cómo entender el poder?, ¿quién lo detenta?, ¿a través de qué medios se ejerce?, ¿qué incidencias tiene el ejercicio del poder en la sociedad contemporánea?,¿cómo afecta nuestras vidas? El curso responde a estas preguntas a través de tres unidades. La primera unidad “Narrativas del poder:

una mirada a las construcciones culturales de este concepto” analiza las distintas concepciones del poder a lo largo de la historia y profundiza en las visiones y acercamientos de los autores y autoras que han abordado el poder disciplinario desde los Estados y sus vínculos con el ejercicio de la política. La segunda unidad: “El poder y la técnica: nuevas geopolíticas en la sociedad de la información” aborda la pregunta por los medios a través de los cuales se ejerce el poder en el siglo XXI y analiza su desplazamiento desde los Estados a las grandes corporaciones. Esta unidad enfatiza en las nuevas geopolíticas del poder concentrado en empresas tecnológicas transnacionales. Finalmente, en la tercera unidad: “Poder y resistencias: nuevas formas de pensar la política y la ciudadanía” se mapea la emergencia de poderes y micropoderes desde los márgenes. A través de un enfoque interseccional abordamos estas cuestiones con las coordenadas raza, clase y sexo.

El curso busca analizar estos temas de manera crítica y articularlos con los desafíos y los retos teóricoprácticos que entraña el ejercicio profesional de las ciencias sociales en el mundo contemporáneo. En ese sentido, la inter/transdisciplinariedad actuará como modo de ensamblaje entre la comunicación, las humanidades, las ciencias sociales y otras áreas del conocimiento, con el fin de expandir la comprensión de los temas. "

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

"Comprender los desplazamientos y transformaciones contemporáneas en las concepciones del poder, los desplazamientos de los ejes de poder y la emergencia de nuevos poderes que configuran lo social.

Objetivos específicos
1. Reflexionar críticamente sobre la relación entre poder y sociedad y la incidencia de esta comprensión en el ejercicio profesional
2. Analizar las transformaciones sociales y el poder a partir de las nuevas geopolíticas y los cambios tecnológicos.
3. Mapear el surgimiento de nuevos poderes y su relevancia para entender lo social.
4.Identificar las relaciones entre las lecturas globales sobre el poder, el análisis del contexto nacional y las experiencias situadas de quienes participamos en el curso.
5. Elaborar narrativas críticas que articulen los problemas que se abordan en el curso, los contextos locales y los temas de investigación."

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Comprender los enfoques disciplinares de las ciencias sociales para abordar problemas socio-culturales y políticos en un contexto determinado, demostrando habilidades para el análisis crítico y la síntesis de información.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-06

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.