Información general de la asignatura

DERECHO EMPRESARIAL

  • 009242
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

"Actualmente el derecho de la empresa cumple un papel fundamental dentro del desarrollo de los diferentes cuerpos comerciales que funcionan en Colombia. Desde las sociedades mercantiles hasta las personas naturales no comerciantes que realicen algún tipo de transacción con contenido económico, deben acudir a los conocimientos contenidos en lo que podemos denominar un derecho de la empresa. Hoy en día aquellas transacciones de contenido económico, se instrumentalizan a través de una multiplicidad de formas jurídicas desarrolladas por la legislación mercantil, pero fijadas en muchos casos de acuerdo a las formas contables y financieras presentes en el ámbito negocial de la economía nacional e internacional, así como también en el derecho laboral, en lo que se refiere al manejo de personal y de la seguridad social. Es decir, hay una creación normativa sustentada en procedimientos exógenos.
Resulta imprescindible la aproximación conceptual al derecho de la empresa y a los fenómenos jurídicos implícitos en los procedimientos comerciales, sean estos externos o internos. El estudiante de administración de empresas debe entender entonces cuál es su papel dentro del comercio, cuáles son los efectos jurídicos de su rol como comerciante, y cuál es la fuerza vinculante de sus actuaciones frente a determinada situación jurídica, laboral o contable, lo que implica necesariamente una aproximación básica al espectro jurídico de los negocios.
En ese orden de ideas, la presente asignatura encuentra justificación suficiente en la posibilidad de ubicar el derecho de la empresa dentro de la estructura jurídica de los ejercicios mercantiles, tanto a nivel nacional como internacional. Entender el por qué es sujeto activo dentro del análisis legal de los negocios, de la empresa y de sus elementos necesarios y accesorios, y cuáles son las causas y consecuencias jurídicas de su desempeño al interior de los mismos "

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

"Con el apoyo de su grupo de compañeros, el profesor y la comprensión de los recursos y actividades disponibles, usted logrará: Comprender la estructura jurídica de los negocios en Colombia, con una aproximación básica a los preceptos normativos que regulan los negocios, dentro del cuerpo estructural de la denominada empresa.
"

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-22

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.