Información general de la asignatura
ECOLOGÍA MARINA AVANZADA
- 008337
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
PRESENTACION
El curso de Ecología Marina Avanzada ha sido diseñado con el fin de promover
en los estudiantes la comprensión de los procesos ecológicos que ocurren en
los ecosistemas marinos a través del estudio de las poblaciones y las
comunidades, explorando la forma en que dichos procesos ecológicos modulan las
interacciones entre los organismos y su ambiente.
Con el fin de proveer evidencia científica actualizada en el estudio de esta temática y brindar herramientas de análisis y discusión, el curso se apoya en la lectura de artículos científicos con casos de estudio sobre los diferentes temas y en actividades prácticas de profundización. De esta manera se podrá reflejar la evolución del pensamiento sobre los conceptos y problemas manejados en la ecología teórica.
Como estudiosos de las ciencias naturales marinas es necesario tener los fundamentos para comprender y explicar la dinámica natural para proponer estrategias de conservación y manejo que conduzcan a una utilización racional de los recursos naturales en un marco de respeto por la naturaleza, que propicien una digna calidad de la vida para los seres humanos y los demás seres vivos. Sin importar el papel que desempeñemos en la sociedad, podemos participar con acciones que redunden en un desarrollo sostenible.
Actualmente es imprescindible entender las relaciones que se presentan en el ambiente marino, para poder identificar y entender la problemática ambiental desde un enfoque multidisciplinario que nos permita mirar los diferentes fenómenos desde una óptica en la que veamos la naturaleza de manera integral y la sinérgica. Por lo tanto, siendo la ecología una ciencia de síntesis en la cual se deben retomar y asimilar conceptos de otras ciencias tales como la química, física, biología, microbiología, genética, economía, geografía, paleontología, derecho, antropología y demografía, por nombrar algunas, es por excelencia el punto de partida para entrar a entender los fundamentos sobre la relación de los seres vivos con el medio marino y con el hombre. Este conocimiento es imprescindible si queremos aportar nuestro saber particular y colectivo en la solución de la problemática ambiental.
Con el fin de proveer evidencia científica actualizada en el estudio de esta temática y brindar herramientas de análisis y discusión, el curso se apoya en la lectura de artículos científicos con casos de estudio sobre los diferentes temas y en actividades prácticas de profundización. De esta manera se podrá reflejar la evolución del pensamiento sobre los conceptos y problemas manejados en la ecología teórica.
Como estudiosos de las ciencias naturales marinas es necesario tener los fundamentos para comprender y explicar la dinámica natural para proponer estrategias de conservación y manejo que conduzcan a una utilización racional de los recursos naturales en un marco de respeto por la naturaleza, que propicien una digna calidad de la vida para los seres humanos y los demás seres vivos. Sin importar el papel que desempeñemos en la sociedad, podemos participar con acciones que redunden en un desarrollo sostenible.
Actualmente es imprescindible entender las relaciones que se presentan en el ambiente marino, para poder identificar y entender la problemática ambiental desde un enfoque multidisciplinario que nos permita mirar los diferentes fenómenos desde una óptica en la que veamos la naturaleza de manera integral y la sinérgica. Por lo tanto, siendo la ecología una ciencia de síntesis en la cual se deben retomar y asimilar conceptos de otras ciencias tales como la química, física, biología, microbiología, genética, economía, geografía, paleontología, derecho, antropología y demografía, por nombrar algunas, es por excelencia el punto de partida para entrar a entender los fundamentos sobre la relación de los seres vivos con el medio marino y con el hombre. Este conocimiento es imprescindible si queremos aportar nuestro saber particular y colectivo en la solución de la problemática ambiental.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
.• Identificar los principales procesos ecológicos que determinan la
estructura de las poblaciones y las comunidades marinas.
• Profundizar en los conceptos de la ecología marinas a partir del análisis de casos de estudio.
• Entender los mecanismos que determinan y afectan el funcionamiento de ecosistemas marinos.
• Profundizar en los conceptos de la ecología marinas a partir del análisis de casos de estudio.
• Entender los mecanismos que determinan y afectan el funcionamiento de ecosistemas marinos.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-11-22