Workshop de la Universidad de Pennsylvania se dio cita en la Utadeo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Workshop de la Universidad de Pennsylvania se dio cita en la Utadeo
Compartir en
Jueves, Febrero 11, 2016
Foto: El Equipo de Mazzanti

La Sede Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe fue el lugar escogido por la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), para desarrollar un Workshop en el que participaron los estudiantes de su Maestría en Arquitectura y alumnos del programa de pregrado de Arquitectura de la Seccional del Caribe.

El Taller que se llevó a cabo del lunes 08 al jueves 11 de febrero, se denominó “704 DESIGN STUDIO Cartagena de Indias, ideas de transformaciones culturales en los bordes de agua” y estuvo dirigido por los reconocidos Arquitectos colombianos Giancarlo Mazzanti y Juan Ricardo Rincón.

En la programación del encuentro, los estudiantes de la Maestría y los Tadeístas, pudieron compartir experiencias y métodos contemporáneos de diseño arquitectónico, gracias a las charlas de los profesores locales invitados como Rodolfo Ulloa, Ana María González, Alberto Herrera, Charla Rosita Paniagua, entre otros.

Nuestro Coordinador del programa de Arquitectura de la Seccional, Rodrigo Arteaga destaca la importancia de este encuentro: “Para nuestros estudiantes es vital contar con espacios de intercambio de carácter nacional e internacional, donde se generan oportunidades para enriquecer su formación… estas dinámicas académicas son herramientas que permiten a nuestros Tadeístas, conocer aún más cómo se vive el diseño arquitectónico desde otros lugares del mundo”.

 

Conoce a los Arquitectos:

Giancarlo Mazzanti

Foto: http://www.dinero.com

Es uno de los profesionales colombianos más reconocidos en la actualidad a nivel nacional e internacional. Realizó un posgrado en Historia y Teoría de la Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Florencia, Italia (1991). Ha sido profesor en universidades de Colombia e invitado en universidades de Estados Unidos, México, Argentina, Perú y Panamá.

En 2006 obtuvo el primer premio en la categoría de Diseño Urbano y Paisaje en la X Bienal de Arquitectura Venecia y en 2008 le fue otorgado el galardón a la mejor obra de Arquitectura y Urbanismo en la VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Entre sus obras se encuentran la Biblioteca España y el Parque Biblioteca León de Greiff, ambos en la ciudad de Medellín.

Juan Ricardo Rincón

Foto: http://voltaje.co

Arquitecto bogotano con postgrado en arte electrónico. Fundó Taller Paralelo Arquitectos (tallerparalelo.com) en 2010. En el 2013 fundó la feria del millón, iniciativa que aún dirige junto a VOLTAJE. Estuvo encargado del diseño del Centro Creativo Textura, y actualmente desarrolla proyectos en Nueva York para la Saatchi Gallery en Londres, entre otros. Es profesor de la universidad de Upenn en Pensilvania desde el 2013 y crítico visitante de la universidad de Sci-arc en Los Angeles. Desde 2010 se desempeña como editor de arquitectura para la revista EXCLAMA (revistaexclama.com), y ha sido colaborador para la Revista SOHO.

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.