La Seccional del Caribe le apuesta al Futuro de los Tadeístas

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
La Seccional del Caribe le apuesta al Futuro de los Tadeístas
Compartir en
Lunes, Octubre 26, 2015
Fotos: Diva Méndez

Atravesar la etapa final de la vida universitaria implica sentir una explosión de emociones, es normal sentir temor, inseguridad, entusiasmo, adrenalina, esperanza querer dejar huellas y seguir aportando granos de arena al ejercicio de la profesión, pasión por cumplir los sueños, en fin, son muchos los sentimientos…

Es por esto que la Utadeo Seccional del Caribe desarrolló  “Las Mentorías, preparación para la Vida Laboral", evento que congregó a los estudiantes de últimos semestres de los programas académicos en Cartagena, con el fin de brindarles herramientas para potenciar la forma como se muestran al mundo profesional y de esta manera, prepararlos en su proceso de incorporación a la vida laboral.

El encuentro que se llevó a cabo el pasado sábado 26 de octubre, estuvo coordinado por el Departamento de Bienestar Universitario, en compañía de la Subdirección Académica y las Coordinaciones de los Programas Académicos.

Según nos manifestó nuestra Coordinadora de Bienestar, María Adelaida Balseiro: “Las Mentorías se vienen realizando desde hace 2 años al interior de las aulas, pero luego de establecerse un plan de mejoramiento en 2014, la Dirección Seccional bajo el liderazgo de la Dra. Roxana Segovia, se optó por repotenciar esta actividad y plantearla como un ejercicio íntegro y más provechoso para los estudiantes”.

De esta manera los 21 alumnos pudieron recibir una capacitación guiada por dos expertas en el tema acerca de cómo afrontar un proceso de selección, cómo crear una hoja de vida efectiva, cuáles son las pruebas psicotécnicas que se aplican actualmente, y luego de esto, tuvieron la oportunidad de hacer ajustes a su hoja de vida, para finalmente imprimirla y durante esa misma jornada, aplicar a una prueba de selección real con una empresa del sector de su programa académico.

Entre las organizaciones que participaron aplicando una entrevista laboral estuvieron: Casa Editorial El Tiempo, así como el Reporte Gráfico y Docente de la Utadeo, Pedro Mendoza para el programa de Comunicación Social y Periodismo; 4to Pixel para el programa de Diseño Gráfico; Casa Productora para Tecnología en Producción de Radio y Televisión, así como la importante firma de arquitectos que lidera nuestro docente de cátedra Gonzalo Gutiérrez de Piñeres, quien entrevistó a todos los estudiantes del Programa de Arquitectura.

 

Los Tadeístas opinan:

Sherley James, estudiante de Tecnología en Producción nos contó que: “Todo me pareció muy constructivo y siento que aprendí mucho, disipé todas las dudas que tenía acerca del proceso de selección y ahora me siento más preparada para cuando salga al mundo laboral, es allí cuando podré poner en práctica todas las herramientas que me dieron hoy”.

“Hay cosas que no se aprenden en la academia y por eso esta actividad me parece interesante, cuando la misma Universidad propone una inducción a la vida profesional y un coaching, que sirve como una asistencia para que todos tengamos herramientas para sacar adelante una entrevista de trabajo, por ejemplo. Estoy muy agradecido porque no todos tenemos este privilegio de estar en una Mentoría”, afirma el estudiante Steven Bohórquez, perteneciente al mismo del programa Tecnológico.

 

Las empresas también se pronunciaron:

Jhon Montaño de Casa Editorial El Tiempo manifestó: “Me gustó que los muchachos han tenido muchas experiencias y han sabido aprovechar los espacios que le ha brindado la Universidad… a todos les hice una apreciación y es que el párrafo donde se describen al iniciar su hoja de vida deben compararlo con el lead de la noticia y deben aprender a atrapar al lector; comprendan que en ese momento la noticia eres tú, tú como profesional y por eso ese párrafo debe ser fuerte y muy objetivo”.

German Cepeda, Gerente General de Casa Productora explicó que: “Realmente sorprende y palpamos cómo el tema tecnológico ayuda a formar a los estudiantes y a darles una mirada global ante todo lo que sucede por fuera de las aulas de clase… A nivel general, vimos un gran potencial y vimos muchas respuestas acertadas, así como estudiantes que aún tienen que fortalecer algunos aspectos, pero en general nos pareció una excelente oportunidad para retroalimentar a cada uno de los casos”. Angie Ramos, Productora de la misma organización, agregó: “Nos gustó mucho ver la disposición y ganas de los estudiantes, pero invitamos a los muchachos a que tengan más referentes del tema de producción a nivel nacional”.

El balance del evento fue bastante positivo, al reconocer que los Tadeístas salieron con bases tanto para encarar su futuro a través de la construcción de su proyecto personal, como para vincularse formalmente a una institución. Acogemos las palabras de María Adelaida para despedirnos: “Queremos que ellos sean lo suficientemente competitivos en el mercado, no sólo desde la preparación académica, sino que también lo sean por las herramientas que se dieron a través de este proceso de capacitación y motivación, y que les permita en comparación con los profesionales de otras instituciones, destacarse precisamente al mostrarse preparados para enfrentar lo mejor posible un proceso de selección”

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.