Jorge Echeverri estaba a punto de graduarse, tan solo le faltaba una materia electiva y tenía que elegir entre idioma chino o portugués. “Me incline por el chino pensando en cuál de los dos idiomas me podría ser más útil a futuro en mi carrera”.
Al iniciar las clases Jorge solo pensaba en obtener su título pero con el tiempo empezó a apreciar más el idioma y la cultura china. Continuar sus estudios de chino fue su motivación para participar en “Exprésate con palillos”.
Su composición es un paralelo entre la cultura china y la colombiana, así se pueden encontrar a la izquierda elementos colombianos y a la derecha elementos chinos. Un detalle que los curiosos seguramente ya descubrieron es que las personas, representadas por palillos, están frente a platos que representan la gastronomía del otro país; así el colombiano pruebas las delicias de China y el chino las de Colombia.
Diversos materiales, como el porcelanicrón, cobre e hilos, hicieron parte de este detallado trabajo, que también requirió de la ayuda de la hermana de Jorge quien le prestó sus esmaltes de uñas para darle color, además de enseñarle a preparar el porcelanicrón en casa.
En el futuro Jorge sabe que estará en China, tal vez no este año o el próximo, pero seguro su camino llegará al Gigante Asiático para que él pueda disfrutar de su riqueza cultural y aprender del ya famoso ingenio chino.